Exposición Colectiva "Pequeño Formato para Regalar" del 16 de diciembre de 2016 al 12 de enero de 2017 en la Galería Javier Roman.
jueves, 15 de diciembre de 2016
jueves, 8 de diciembre de 2016
Jésica M. Ulla expone sus pinturas en los Boliches
Jésica M. Ulla, expone este próximo viernes 16 de diciembre en la galería homes&Art situada en Avenida de los Boliches 86 de Fuengirola; Málaga.
La inauguración. será a las 19:30 y podréis visitar su obra hasta el próximos 27 de enero de 2017.
Os esperamos
La inauguración. será a las 19:30 y podréis visitar su obra hasta el próximos 27 de enero de 2017.
Os esperamos
Árboles y Fractales, una exposición de luís Bujalance
"Árboles y Fractales", del 9 de diciembre al 12 de enero
Próxima exposición de Luís Bujalance en la Galería Mirel Markarian en Fuengirola.
Inauguración: viernes 9 de diciembre a las 20:30 horas.
Dirección: C/ Doctor Fleming, 4. Fuengirola.
lunes, 17 de octubre de 2016
El Arte Sale a la Calle II
Este próximo miércoles 19 de octubre, se realizará por segunda vez “”El Arte Sale a la Calle”; una de las actividades que se están realizando durante el tiempo que “Mitología Reciclada” estará expuesta en el Espacio Expositivo Pacífico 54 de la Diputación Provincial de Málaga.
“El Arte Sale a la Calle” es una actividad en la que participan los artistas Juan María Rivero Jiménez, Marina López Matres y José Manuel Martín Aguilera y en ella podremos participar en diferentes talleres:
-
Visita Guiada: José Manuel Martín Aguilera
-
Conferencia: Juan María Rivero Jiménez
-
Pintura de un mural en directo: Juan María Rivero Jiménez
-
Taller de creación de graffitis.
“Mitología Reciclada”, es una exposición temática, que utiliza como hilo conductor para su visita, el tema de la mitología y el reciclaje; es también una exposición viajera, que ya ha visitado cinco localidades y con cierto carácter pedagógico e interactivo con el público, que podrá participar en numerosos talleres y actividades.
El Grupo Ígneo, perteneciente a la Asociación Cultural Bib Azahar, formado por ocho artistas, que están exponiendo en la actualidad “Mitología Reciclada” está formado por:
-
Marina López Matres
-
Mónica Natera
-
Víctor Carrasco Torres
-
José Luís Jiménez Pegüi
-
Luís Bujalance
-
Víctor Meliveo
-
Casilda García Gómez
-
José Manuel Martín Aguilera
Juan María Rivero Jiménez, es un artista multidisciplinar, colaborador con el Grupo Ígneo; estudió Pintura en la Universidad de Bellas Artes de Sevilla y es un artista de conocida experiencia y renombre en la ciudad de Málaga; es el responsable de la realización de esta actividad de la cual es especialista.
Este taller, ya se llevo a cabo el pasado martes día 11 de octubre en el mismo lugar y tuvo un gran éxito de participación; conseguimos crear toda una atmósfera que envolvió a los participantes en torno al tema de la actividad, que es el Arte Urbano.
viernes, 7 de octubre de 2016
"El Arte Sale a la Calle"; actividad realizada por el artista Juan María Rivero Jiménez.
El próximo martes 11 de octubre a las 18:00, tendrá lugar la actividad "El Arte Sale a la Calle", en la que podremos ver al artista Juan María Rivero Jiménez, realizar un mural en directo y donde nos hablará del panorama actual en todo lo que se refiere al Arte Urbano.
Paralelamente a esta actividad, los participantes, podrán disfrutar de una visita guiada y de diversos talleres plásticos, en relación al tema de la conferencia.
![]() |
Mural realizado por Juan María Rivero Jiménez en Art Tolox. |
Espacio Expositivo Pacífico 54 de la Diputación de Málaga
Fecha:
Martes 11 de octubre de 2016
Hora:
18:00 h.
![]() |
Juan María Rivero Jiménez. |
domingo, 2 de octubre de 2016
Construyendo el Arte; 1ª Actividad que se realizará durante la Exposición "Mitología Reciclada".
Hola a todas/os, queríamos invitaros a la primera de las actividades que el Grupo Ígneo, de la Asociación Cultural Bib Azahar, tiene programadas realizar, durante el tiempo que estará expuesta “Mitología Reciclada” en el Espacio Expositivo Pacífico 54 de Diputación de Málaga.
CONSTRUYENDO EL ARTE.
Realizaremos una visita guiada por la exposición, para los que no pudisteis venir a la inauguración y tenéis las mañanas ocupadas
Paralelamente, a esta visita, podréis participar en varias actividades:
- Taller artístico
- Proyección y conferencia:
- Realización de una instalación en directo por parte del público.
Es muy importante, que estéis a las 18:00 en la puerta del edificio, abrirán ese día y a esa hora, solo para nosotros, ya que como indica la invitación, la exposición, solo se puede visitar de lunes a viernes con horario de 10:00 a 14:00.
Os esperamos a las 18:00 en la puerta, para entrar todos/as juntos.
Os esperamos
miércoles, 28 de septiembre de 2016
El Grupo Ígneo, Presenta "Mitología Reciclada" en la Diputación de Málaga
El próximo viernes 30 de septiembre a las 20:00, tendrá lugar en el espacio Expositivo Pacífico 54, de la Diputación de Málaga, la inauguración de la exposición “Mitología Reciclada.
El acto de inauguración, contará además de con la presencia de los ocho artistas que forman parte del grupo, con la actuación en directo de “RIA”.
En esta exposición, podremos ver: la pintura de Luís Bujalance y José Luís Jiménez Pegüi, las esculturas de José Manuel Martín y Víctor Carrasco, la Cerámica de Marina López Matres, el Video Arte de Víctor Meliveo, Instalaciones de Mónica Natera y Acuarelas de Casilda García Gómez.
El Grupo Ígneo, representa a la rama de artistas plásticos de la Asociación Cultural Bib Azahar, que en la actualidad, tiene otra rama de artesanos y otra literaria.
Durante el periodo en que esté expuesta la exposición, se llevarán a cabo diferentes actividades. “Mitología Reciclada”, es una exposición temática, itinerante y con un cierto carácter pedagógico, por eso durante la misma, los visitantes, podrán ver a los artistas trabajando en directo, participar en diferentes actividades y asistir a diferentes conferencias.
Los artistas, estaremos para llevar a cabo la realización de diferentes visitas guiadas en los días que aparecen en la invitación; cabe destacar el viernes día 14, día en el que se llevará a cabo la actividad de “Versos Mitológicos” de la mano de Isabel Romero, que nos acompañará con un grupo de poetas acompañados por diferentes instrumentos musicales con sus respectivos músicos.
Esta es la quinta ocasión, que “Mitología Reciclada”, se expone; esperamos vuestra visita y que disfrutéis de la exposición.
Para conocer al grupo:
Etiquetas:
Arte Base,
Asociación Cultural Bib Azahar,
Diputación de Málaga,
Espacio Expositivo Pacífico 54,
Exposición Mitología Reciclada,
Grupo Ígneo
lunes, 12 de septiembre de 2016
Víctor Carrasco Torres, Escultor
VÍCTOR CARRASCO, EL ARTISTA:
“La
naturaleza de Víctor como artista es una constante creación de sí mismo, su
obra es pura expresión la cual no se puede separar de su larga experiencia de
vida en las artes plásticas. Buscando incesantemente y experimentando a través
del estudio de las formas, técnicas y materiales .Sufriendo una transformación
de su identidad personal en simbiosis con su obra.
Su obra tiene mucha variación y evolución fruto de su avidez por crear. En cuanto a
corriente artística se refiere , juega desde el cinetismo a la expresión
abstracta claramente influenciado por sus vivencias personales del pasado. Al
igual que Louise bourgeois , regalándonos confesiones propias en su obra.
El juega con formas a veces cinéticas, a veces
abstractas y dentro de lo biomorfico pero siempre cargadas de expresión. El manejo
técnico de los materiales en conjunción con el juego de luces y sombras,
internos y externos no nos dejan indiferentes, logrando transmitir sentimientos
libres en un lenguaje universal”.
José Brinkmann, Crítico internacional de arte contemporáneo.
viernes, 9 de septiembre de 2016
Ángel de Mirada de Otoño
Proceso de realización de una obra por José Luís Jiménez Pegüi, partiendo de una modelo.
Según sus propias palabras en las que explica su obra y su proceso:
"Mi punto de partida creativo, son las obras originales como modelos, a estas las deconstruyo para encontrar un lenguaje propio, procurando que no se pierda la huella de mi objeto de inspiración y a la vez entro en contradicción negando el discurso primario, me sumerjo en los elementos, creando un caos organizado de jirones y astillas, unas veces son trazos de intuitiva rúbrica y otros parten del estudio de bocetos formalizados, de esta suerte, dejo el conflicto en mano del espectador, arrancándole una visión inquieta de nuestro tiempo sobre cuadros de hace varios siglos, que con su lectura descubran el mensaje de las figuras representadas, el movimiento inventado de las vestimentas y la falsa anatomía encarnada, símbolos de la utilización de la naturaleza sobre lo humano."
José Luís Jiménez Pegüi
José Luís Jiménez Pegüi
domingo, 28 de agosto de 2016
Víctor Carrasco, expone en la Galería de Arte Magpie International
VICTOR CARRASCO: La naturaleza del escultor Víctor como artista es una constante creación de sí mismo, su obra es pura expresión la cual no se puede separar de su larga experiencia de vida en las artes plásticas. Buscando incesantemente y experimentando a través del estudio de las formas, técnicas y materiales... .Sufriendo una transformación de su identidad personal en simbiosis con su obra.
En Magpie Gallery tenemos el placer de exponer las obras de estos dos maravillosos artistas e invitar a amigos y al público en general visitar la exposición.
Más información: https://www.facebook.com/laescultoricafactory
Apúntate al evento: https://www.facebook.com/events/1125801954182334/
Título de la obra: La Africana
Madera de Caobilla y rechapado
COSETTE BEKKERS: La artista Cosette creció en una pequeña ciudad de Romania. Le gusta la naturaleza, los colores, las cosas simples pero con valor, con una historia detrás. Ama a los caballos que pinta, ya que se convierten en parte de ella y representan su espíritu libre y alma solitaria. Pinta composiciones en las que ha hecho transiciones de ballet, bailarinas, el símbolo de la feminidad y la belleza.
ENGLISH
COSETTE BEKKERS: I grew up in Tulcea small city in the Danube Delta (ro).
I like nature, colors, simple things but with value, with a story behind. Anything that doesn't come with poetry is sad and has no taste.
I have traveled all around the world and all these places have inspired me with their cultures, people, places , architecture, habits, nature.
I love the horses I paint as they become part of me, they represent me, my free spirit, my lonely soul. I paint compositions where I made transitions to ballet, ballerinas, the symbol of feminity and beauty. ( I was myself a ballerina while I was a child).
Magpie International: Calle Virgen del Pilar, loc. 7, 29602 Marbella
viernes, 26 de agosto de 2016
Víctor Carrasco Torres.
![]() |
ALIEN IS
INSIDE
Autor:
Víctor Carrasco Torres
Técnica:
Talla en madera
Materiales: Maderas de pino y cedro |
![]() |
ATALAYA
Autor:
Víctor Carrasco Torres
Técnica:
Talla en madera
Materiales: Madera de nogal, roble, pino, cedro e
iroko; acrílico y aceite de linaza |
![]() |
CHIRLAS
Autor:
Víctor Carrasco Torres
Técnica:
Talla en madera
Materiales: Maderas de pino |
![]() |
EL PASO
DE LA ARPIA
Autor:
Víctor Carrasco Torres
Técnica:
Talla en madera
Materiales: Maderas de pino policromada |
![]() |
RUNING
Autor:
Víctor Carrasco Torres
Técnica:
Talla en madera
Materiales: Maderas de pino |
![]() |
SAILOR´S
DREAM
Autor:
Víctor Carrasco Torres
Técnica:
Talla en madera
Materiales: Maderas de cedro, pino, roble chileno e
iroko |
![]() |
UP AND DOWN
Autor:
Víctor Carrasco Torres
Técnica:
Talla en madera
Materiales: Maderas de pino y cedro acabado en cera
pulida
Para saber más:
|
martes, 23 de agosto de 2016
Nano Lentisco Anguita
TIENDA NAN&LE. C/ PLAZA DE TOROS VIEJA Nº3- MÁLAGA.
CARTELERIA-DISEÑO GRAFICO-PERSONALIZACIÓN DE CAMISETAS-SERIGRAFIA- TODO EN PUBLICIDAD.
CARTELERIA-DISEÑO GRAFICO-PERSONALIZACIÓN DE CAMISETAS-SERIGRAFIA- TODO EN PUBLICIDAD.
lunes, 22 de agosto de 2016
Manolo Jurdao
"En la imperfección está la belleza"
"Manolo Jurdao traduce a pintura su manera de entender la vida, el color, la luz, el espacio y la forma. Su obra no tiene una prosa compleja y revela la esencialidad del que tiene claro el mensaje a aportar: volvamos al paraíso, recuperemos el edén olvidado, la autenticidad del hombre y su unión con la naturaleza.
Alegorías y símbolos respiran en un soporte manipulado, recortado, que presenta vacíos, incrustaciones de clavos, metales o maderas, creando un proceso de interacción e integración entre aquel y las configuraciones, que modifica y amplia el espacio plástico. El empaste y el color plano, la superficie lisa junto al grosor de los contornos o la grabación en la materia aún fresca, son elementos posibles en los cuadros de Manuel Jurdao. Pero es su cromatismo uno de sus principales aciertos. Combinaciones donde el rojo, azul, negro o grises se conjugan sobre la superficie construyendo y oponiéndose entre sí para lograr obras de gran expresión y poética. Colores que disfrutan de la luz del mediterráneo, aquella que cegó al niño de las Ramblas de Barcelona y luego deslumbró al hombre, ya en el sur.”
Bernardina Roselló David, historiadora del arte.
“La obra de Manuel Jurdao nos convoca al reconocimiento de su particular Odisea desde la compostura referencial necesaria a partir de la cual el mito es un apunte de suma importancia.
Pero un apunte paralelo a la propia estructura que adopta cada una de estas piezas, en donde las rupturas y quebrantos nos sitúan frente a una estética de lo compartimentado formando continuidad en los espacios intermedios.”
Juan Antonio Tinte, critico de arte y colaborador de la revista “El punto de las artes”.
“La expresión del deseo, la nostalgia y la soledad, alcanza con notable factura la humanidad de Manolo Jurdao, “La forma-esquema-símbolo”, arbitra los contornos en una pugna por encontrar el fondo-formato y liberar las tensiones compositivas interiores, algo que siempre está latente, pero que se manifiesta a través de la forma externa, también geométrica, con formatos atrevidos y nada convencionales.”
M.F.Cornejo, profesor de la Escuela de arte de Málaga.
Para saber más:
http://manolojurdao.jimdo.com/
sábado, 20 de agosto de 2016
José María López Báez "Largo"
![]() |
LARGO |
Mi escuela? Mi obra. No creo nada hasta que las creo.
![]() |
Espacio Comercial |
![]() |
Desde Abajo |
![]() |
Estación Sub-Urbana |
La Construcción de la Torre |
![]() |
La Noche en Blanco |
Skailine |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)